Conozca el listado actualizado hasta 2022 de la normatividad del plan de emergencias y contingencias, de la gestión de riesgos de desastres, las brigadas de emergencia, los botiquines de primeros auxilios, la señalización de evacuación, las camillas de emergencia, los extintores y mucho más.
Para descargar cada norma solo tienes que dar clic en el texto de la línea de tiempo.
11 de Septiembre
24 de Abril
26 de Diciembre
3 de Noviembre
16 de Diciembre
19 de Marzo 2010
21 de Diciembre
31 de Mayo
7 de Octubre
19 de Septiembre
27 de Octubre
Magistral la forma didáctica y cronológica en que nos orientan, mil gracias.
Hola Gabriel, muchas gracias por tus comentarios, soy el primer partidario de que el conocimiento hay que compartirlo y con calidad.
Faltó el artículo 131 del código penal, delito de omisión de socorro
Hola Felipe, muchas gracias por tus comentarios
Me gusta mucho está más y completa la información
Mil gracias por esta maravillosa cronología de normatividad para el plan de emergencias muy agradecida
Hola alexandra, muchas gracias por tus comentarios, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.
Cordial saludo
Muy bien graficado, le agregaría el código de policía, ya que contiene algunas disposiciones en materia de seguridad humana y en efecto el CPC (omisión de socorro, el cual aplica a personas naturales y jurídicas)
Hola Pedro, muchas gracias por tus comentarios y aportes, estos ya fueron incluidos y actualizados en nuestra cronología de la normatividad del plan de emergencias.
muy buena información Gracias, no en todos los sitios se encuentran esta valiosa información
Excelente ilustración, mil gracias, felicitaciones
Muchas gracias elkin, te invitamos a estar pendiente de nuestras publicaciones a través de nuestras redes sociales.
Super, que manera tan práctica de instruir la normativa. Gracias me encantó la organización de la página. Sería conveniente actualizar y ajustar lo concerniente a esta etapa de transición a causa del virus covid 19, ya que constantemente han sacado nueva normativa.
Te agradezco
Hola Marcela, Muchas gracias por sus comentarios, con respecto a la sugerencia quiero informarte que estamos trabajando actualmente en publicar un articulo dedicado especificamente a la normatividad del COVID19.
Hola Marcela te invitamos a que conozcas nuestro artículo de la Normatividad del COVID-19 https://deseguridadysalud.com/normatividad-coronavirus-covid19-en-colombia/
Muy precisa la información. Tengo una consulta, la normativa para planes de emergencia en iglesias en que sección lo puedo encontrar? Gracias.
Hola, la normatividad aplica para aplica para todos lo sectores publicos y privados.
Huy esta muy bueno gracias, tengo una pregunta si puede colaborar me, en cuanto a simulacros en las empresas existe una ley , decreto o norma que establezca estándares al respecto? gracias.
Hola Dayan, gracias por tus comentarios, con respecto a tu pregunta quiero compartir contigo el siguiente link https://bit.ly/2xXqtt9 donde puedes consultar la guía oficial del IDIGER para planificar, ejecutar y evaluar los simulacros en la empresas. Espero te sirva.
Hola, quero decirles que estas espectacular su infografia, muy completa e ilustrativa, tengo una inquietud existe alguna norma tecnica, ley, decreto o circular que de los parametros para fijar los puntos de encuentro?
Hola Nelson muchas gracias por sus comentarios, con respecto a su pregunta quiero precisar que actualmente no hay una norma que reglamente el tema para fijar los puntos de encuentro, sin embargo puedes encontrar algunas recomendaciones en normas como NFPA 101 Codigo de seguridad humana, NTC 1700 medidas de seguridad en edificaciones y la guia del IDIGER para elaborar los planes de emergencia la cual copio a continuación https://www.sire.gov.co/documents/82884/85386/ANEXO+3-+GUIA+PLANES+EMERGENCIA+Y+CONTINGENCIAS.pdf/2010161a-6762-4699-82c2-38090fb38f92
Excelente inf muchísimas gracias.
Excelente documentacion, las lineas de tiempo magnificas y el aporte para los profesionales y demas trabajadores de la seguridad y salud en el trabajo, es extraordinario.
Muchisimas gracias y…
Felicitaciones!!
Muchas gracias alberto, lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
Muy buen trabajo. Quisiera saber si tienes conocimiento sobre normas nacionales e internacionales de evacuación de emergencia para personas discapacitadas y con movilidad reducida de edificaciones publicas y privadas.
Hola leonardo, puedes apoyarte con la NFPA 101 código de seguridad humana.
buenos días. me gustaría saber qué norma es la que reglamenta el uso de los torniquetes tacticos en Colombia, pára el control de hemorragias exanguinantes
Buen dia, jose
Para colombia no existe un requisito legal que defina los lineamientos para el uso de torniquetes tacticos en Colombia. Debes regirte por los estándares internacionales.
Muchas gracias por compartir!
Tengo una pregunta:
¿En las obras civiles que maneja una empresa, por menos de 1 año, se debe realizar siempre un simulacro?
Buen día, Diego
El requisito del decreto 1072 de 2015 es hacer los simulacros por lo menos una vez año.
Muchas gracias, de verdad el conocimiento es como una luz, se debe poner donde otros lo puedan ver.
Buen día a todos, la Resolución 0256 del 2014 no es de obligatorio cumplimiento porque especifica para ciertas actividades económicas a demás esta hecha de Bomberos para Bomberos.
Hola Ferney, exactamente es aplicable principalmente a los siguientes sectores: sectores energético, industrial, minero, petrolero, portuario, eléctrico, hidroeléctrico, comercial y similares.
Hola buenos días.
Tengo una pregunta referente a la conformación de brigadas de emergencias. Es obligatorio que todas las empresas tengan conformada una brigada, inclusive las empresas de menos de 5 trabajadores?
Hola Alexandra, si es obligatorio según el articulo Artículo 2.2.4.6.25 del Decreto 1072 de 2015.