NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA
En el siguiente artículo podrás conocer cual es la normatividad ambiental que deben cumplir las empresas en Colombia en materia de gestión ambiental, uso del agua, emisiones atmosféricas, uso de la energía, residuos sólidos domésticos, peligrosos, licencias ambientales y en general lo necesario para lograr un desarrollo sostenible.
Quien emite la normatividad ambiental en Colombia
En Colombia, hay diferentes organismos o entidades ambientales que emiten y regulan la normatividad ambiental, entre ellos están: Congreso de la República, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corporación Autónoma Regional, IDEAM y las Secretarías de Ambiente de cada ciudad o municipio.
NORMATIVIDAD GESTIÓN AMBIENTAL
En esta oportunidad queremos mostrar a los encargados de la gestión ambiental en las empresas toda la normatividad ambiental que se encuentra actualmente vigente en Colombia para resolver, mitigar o prevenir los aspectos e impactos ambientales para brindar las capacidades necesarias en pro del desarrollo sostenible de las empresas.
≫ También puedes consultar: Resolución 777 de 2021 Protocolo general de bioseguridad.
≫ Te puede interesar: Normatividad Exámenes Médicos Ocupacionales.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL AGUA
En esta sección se realiza la compilación de la normatividad ambiental que aplica para el uso del agua en Colombia, la cual es aplicable a unidades residenciales, comerciales e industriales sin importar su actividad económica y cubre temas como vertimientos, alcantarillado, uso eficiente y racional y en general cualquier uso que se haga al recurso hídrico.
≫ También puedes consultar: Normatividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL AIRE
En el siguiente listado, se realiza la compilación de la normatividad ambiental del recurso aire aplicable para Colombia, donde se abordan temas como: calidad del aire, emisiones atmosféricas, fuentes fijas y móviles, monitoreo y evaluación, entre otros. Si considera que hace falta algún requisito legal frente a este tema, envíenos sus comentarios.
≫ También puedes consultar: Normatividad de trabajo en alturas
NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL SUELO
En la siguiente línea de tiempo encontrarás toda la compilación de la normatividad ambiental vigente en Colombia para el recurso suelo, que incluye aspecto como: uso del suelo, contaminación del suelo, residuos, manejo ambiental entre otros.
Resolución 777 de 2021
Contenido del Articulo1 RESOLUCIÓN 777 DE 2021 1.1 ¿Para quien aplica la Resolución 777 de 2021? 1.2 ¿Cuáles serán los criterios y condiciones para el
Circular 064 de 2020 Gestión Psicosocial y Prevención de la salud Mental
El día 7 de octubre 2020 fue expedida la Circular 064 de 2020 que establece las acciones mínimas para evaluar e intervenir los factores de
Circular 063 de 2020 Actualización curso 50 horas SGSST
Contenido del Articulo1 Circular 063 de 2020 | Actualización curso 50 Horas SGSST 2 ¿Quién debe realizar el curso de 20 horas del SGSST?3 ¿Cuál
Resolución 0491 de 2020 Novedades Norma Espacios Confinados
Contenido del Articulo1 RESOLUCIÓN 0491 DE 20201.1 PARA QUIÉN APLICA LA RESOLUCIÓN 0491 DE 20201.2 QUÉ ES UN ESPACIO CONFINADO1.3 COMO SE CLASIFICAN LOS ESPACIOS
Ley 2015 de 2020 Historias Clínicas Electrónicas Resumen
Contenido del Articulo1 LEY 2015 DE 2020 – HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS2 Para qué fue creada la Ley 2015 de 20203 Qué es una Historia Clínica
Decreto 2106 de 2019: 5 Principales Novedades en Materia de SST
El día 22 de noviembre, el Presidente Iván Duque firmó el Decreto 2106 de 2019 «Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y
Resolución 5018 de 2019 – Lineamientos SST Trabajos con Peligro Eléctrico
El día 20 de noviembre 2019, el Ministerio de Trabajo expidió y actualizó los lineamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo para todas las
Cómo verificar un certificado de trabajo en alturas
Contenido del Articulo1 CÓMO VERIFICAR UN CERTIFICADO DE TRABAJO EN ALTURAS2 Consulta la autenticidad y validez de los certificados curso trabajo en alturas 3 Listado de
EXCELENTE BASE INFORMATIVA DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN COLOMBIANA
Muchas gracias, luis por tus comentarios te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
Excelente información y actualizada .
Muy buena la información de la normatividad ambiental en Colombia. Aspecto como oportunidad de Mejora, debería poderse descargar en Excel. Muchas Gracias
Hola Alexander, gracias por sus comentarios, estamos en procesos de mejora constante de nuestra pagina.
Muchas gracias, muy útil la información para fines académicos.
muchas gracias por la información muy efectiva para estar actualizada , saludos
Falta normatividad
FAUNA
FLORA
RESIDUOS SOLIDOS
Hola Jacque, muchas gracias por la sugerencia lo tendremos en cuenta en nuestra proxima actualizacion
Buenos días.
Excelente información.
Ustedes me pueden informar si cuando una empresa sub contrata servicios, la persona de seguridad (hseq , hse, siso) puede pedir que el subcontratista entregue copia de las hojas de vida, comprobantes de pago de las personas que van a realizar alguna labor subcontratada?
Gracias por su rspuesta
Hola carlos, si puede hacerlo pero asegurando que se garantice la confidencialidad de la información.
Excelente informacion, muchas gracias
Excelente información, de gran ayuda.
Gracias por permitirnos tener fácil acceso a la información.
buena informacion se aprende mucho de ella.
buena informacion muy importante de residuos solidos
Muchas gracias por compartir esta informacion que es de gran soporte para quienes estan interesados en conocer la normatividad ambiental.
Es de sabios compartir la información, gracias
Muchas gracias fabian
Muy importante , de gran ayuda para todos, muchas gracias
Excelente información que estaba buscando para fines académicos. Muchas gracias
excelente información, seria buenisimo poder encontrar toda la normatividad ambiental, incluir residuos peligrosos, aceites, y poder descargarla.
muchas gracias, me fue util.
Gracias adriana, cada dia estamos buscando actualizar e incluir mas tematicas.
Muchas gracias por el aporte, muy informativo y útil.
Me gustaría hacer una observación, el decreto 2104 del 1983 se encuentra derogado por el Artículo 123 del Decreto 605 de 1996.
Muchas gracias por la información. Tengo una duda.
Si se estableció en 2015 un Decreto Único para el Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible: que sucede con la demás normatividad? Este lo reemplaza o todas la otras normas, igual siguen siendo válidas y vigentes?
Buen dia, Fernando
Los decretos únicos, son normas recopilatorias para facilitar su consulta y no derogatorias.
Muchísimas gracias!! La legislación esta muy bien organizada.
Felicitaciones, una manera muy practica de dar manejo a la legislación, recomiendo avanzar en abarcar mas temas como se recomienda en los anteriores comentarios… éxitos